Y siempre se piensa en Italia cuando se ve una pizza pero ... a mí me gusta más la argentina ... otro estilo... igual ambas son riquísimas.
Las italianas no se comparten, son enormes pero más finitas!
Como las de aquella noche en Rímini con unos amigos!

Aquella vez comiendo con una amiga en Arizona después de habernos tomado unos cuantos margaritas :)

Esta es la de una vidriera de Venecia en enero de este año.


Venecia es más linda, sin dudas, de noche!
Acá estoy con la mayor de mis sobrinos July ya hace variossss años!

En lo de mis padres mi mamá no amasaba!!! Y eso que mi abuelo era panadero. Por lo visto era más importante que estudiara y no que aprendiera del oficio ... además debían sacar todo hecho de la panadería ;)
Pero bueno .. en casa de herrero ... cuchillo de palo!
Así es que yo no comí pizzas caseras amasadas (sí prepizzas) hasta mis 20 y largos ... cuando la mamá de un novio que tuve las hacía.
Por otro lado mi hermano que es químico en alimentos entró a trabajar en Calsa, la marca de las levaduras! Y por varios meses la casa se llenó de bollos de pizza experimentando las levaduras.
A mi hermano sin dudas le salen excelentes!!!
Y yo me las rebusqué bien y le enseñé al Churu :)
A mí me gusta amasar pero tengo poca paciencia y hormigas en el c... pero sí me gusta el armado y la decoración, preparar los ingredientes.
Entonces hacemos buena dupla .. él amasa y yo hago el resto.
Además mi suegra nos regaló hace unos años la piedra para poner en el piso del horno y hacer pizzas a la piedra! Así tenemos el equipo completo.
Ahí va la receta!
Ingredientes para la masa: (salen dos pizzas)
500 gramos de harina 000 ó 0000
1 chorrito de aceite
1/2 cubo de levadura fresca o medio sobre de levadura seca
285 ml de agua tibia
1 cucharada sopera de sal (al ras) disuelta en el agua
1 cucharita de azúcar
Procedimiento:
1) Prendan el horno bajito para que haya una temperatura templada en el ambiente (a menos que sea verano o haga calor).
2) En un bowl pongan la levadura con el azúcar y un poquito de agua hasta que se haga una buena espuma como en la foto. Toma unos minutos
4) Amasen por un rato hasta que les quede una masa linda, blanda pero no muy dura y que no se pegue.
5) Déjenla sobre la mesada o en un bowl grande tapada con un trapo de tela para que leve. También la pueden poner en un tupper tapado. Si levanta mucho va a destapar el tupper.
6) Como mínimo tiene que levar media hora, si es más tiempo, mejor.
7) Separen la masa en dos bollos y vayan amasando con ganas con las manos.
Si les gusta finita entonces amasen y estiren y a cocción así no le dan tiempo a que leve.
El piso de la pizza:
12) Al final se ponen las aceitunas y se lleva a la mesa.
Ingredientes para la decoración de la pizza
Lo mejor es hacerlos antes de empezar con la masa ... sobre todo si quieren que algunos de ellos tomen más sabor.
Queso fresco .. yo siempre uso muzzarella ... y en eso no cedo. Así como cuando voy a comer un helado quiero uno bueno (prefiero comer menos veces pero rico) con el queso de la pizza soy igual .. la muzzarella es muzzarella. Es cierto que es cara .. entonces trucos! compren un poco menos y mézclenla con queso fresco y al final pónganle un toque de quesito de rallar ... le da otro sabor!
Cantidad ... necesaria según el gusto de ustedes.. con queso chorreante o poco queso.
Aceitunas verdes y negras .. al menos 8 por pizza
Puré de tomate un bowl chico
Dientes de ajo
orégano
aceite de oliva
Tomates secos
Hongos de pino seco (sino champignones)
Aquí hice una mezcla con tomates secos hidratados, ajo picado, oliva y albahaca seca (sino perejil)
Y así queda lista!
Con hongos y aceitunas verdes
a mi me gusta con el mate, o cuando volves del boliche muerto de hambre y atacas la heladera!
ResponderEliminarQue buena pizza y que buena entrada, me encanto!
besos
jajajaj tal cual Vicky! de bajón después de bailar es lo mejorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ... te tiro otra que leí de Narda Lepes ... hacer un sellado de pizza con lo que sobró del día anterior .. lo mestés en el sandwichera .. tiene que quedar MUY bueno! pero yo no tengo sandwichera je je
ResponderEliminarbesos!
Os recomiendo buscar aqui las mejores y mas ricas opciones de pizza delivery en zaragoza: http://guia.just-eat.es/lugares/zaragoza.html
ResponderEliminar