Simple y noble es esta fruta. Dulce pero no tanto y delicada en su punto justo.
Exquisita combinada con canela.
Qué más se puede pedir? Que salga directo del árbol!
Era marzo / abril y los manzanos estaban llenísimos!!! y ella tenía muchos árboles y generosamente nos regaló un par de las que yo luego bauticé "manzanas gelatina".
Y para mi sorpresa ... cuando corté una de las manzanas me encontré con esta explosión de color!

Conclusión: si tienen un pedacito de tierra o jardín, no lo duden, pongan algún frutal!
Son bien generosos y se van a dar el gusto de comer algo con sabor verdadero!

Hace unos años Malena daba, todos los viernes, una receta por la radio ... la misma radio donde yo hablaba los lunes sobre algún destino turístico.
Y un buen viernes pasó esta receta genial ... la hice y quedó exquisita!
El Churu es fanático de la tarta y mi vecina también! Así que ella me da manzanas y yo le doy tarta. Un buen trato!
Ingredientes:
Relleno (primero hagan el relleno)
1 kilo de manzanas (de las que más les gusten) ... si quieren un poquito más de 1 kilo también
50 gramos de azúcar
jugo de 1/2 limón
canela a gusto (y si les gusta .. sino no le pongan)
Masa:
200 gramos de manteca (sí lleva bastante pero es el secreto de la humedad increíble de esta tarta ... así que no escatimen ... y si están a dieta .. obviamente ni tendrían que cocinar esta tarta ja ja ja)
400 gramos de harina leudante
100 gramos de azúcar
1 huevo
Ralladura de limón (opcional)
Tartera de 26 cm de diámetro
Preparación del relleno:
1) Pelen las manzanas y córtenlas en cubos chicos.
2) Echen todos los cubos en una cacerola chica con el azúcar, el jugo de limón y la canela. NO PONGAN AGUA ... no hace falta porque la manzana larga jugo .. sino les va a quedar tipo compota.
4) Al cabo de 20 minutos o un poquito más pinchen las manzanas y si están blandas sáquen la olla del fuego y pongan el relleno en un colador. El jugo que queda es exquisito pero muy dulce! No lo usen para la tarta porque es demasiado líquido. Sólo usen las manzanas cocidas y coladas.
0) Prendan el horno con un fuego medio.
1) Desmenucen con los dedos la manteca con el harina.
2) Agreguen la manteca y sigan mezclando con los dedos. No tienen que amasar mucho. Tiene que quedar una masa más bien arenosa.
4) Enmantequen y enharinen una tartera de 26 cm de diámetro y vayan poniendo la masa lo más finita que puedan y de a parches. De hecho es la única forma ya que no se puede estirar con palote.
5) Una vez puesta la base (les tiene que quedar la mitad de masa para la parte de arriba) pongan el relleno ya frío (o al menos tibio) y desparrámenlo por toda la superficie.
7) Pongan la tarta en el horno y cuando la parte de arriba esté dorada ya está lista. Serán unos 25 minutos más o menos.
8) A mí me gusta ponerle azúcar impalpable al momento de servirla.
9) Otra opción RIQUÍSIMA es entibiarla antes de servir y ponerle una bochita de helado de crema. La combinación tibio-frío es una delicia.
Créanme esta tarta se les va a deshacer en la boca!!!
Espectaculares las fotos y esta tarta, según la recuerdo, es una delicia!!!se me hace agua a la boca!Besos
ResponderEliminarHola Julia!
ResponderEliminara mí también!!! jajajaja veo la foto y me dan ganas de hacer una ya mismo!
besos
Mmmmmmmm.... que tarta mas divina, ya tengo ganas de hacerla, amo la canela y las manzanas y yo también tengo manzanos!!!
ResponderEliminarGracias por esta riquiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima receta!
Vamos que la hago y le paso un pedazo a Vivi, así no te extraña.
Vicky! es así es DIVINAAAA esta tarta! cada vez que la vuelvo a comer me enamoro ajajja y qué lujo que tengas manzanos! con más razón hacé una y compartila con unos mates con Vivi :)
ResponderEliminarsaludos!
Muy buena receta, me sirvió mucho. Muchas gracias :)
ResponderEliminarPd: Un dato que podría servir, en el momento de hacer la masa si se usa la manteca derretida posteriormente la masa se puede estirar con uslero y básicamente no cambia en nada el sabor de ella, saludos y gracias de nuevo :)
la voy a preparar y despues les comento,tengo 6 hijos los cuales son muy golosos.saludos
ResponderEliminarcomo dije ayer prepare la tarta q rica es , la comimos despues de la cena en familia claro q tendria q haber hecho 2 por q como dije antes tengo 6 hijos y es riquisima no quedaron ni las migas .se hace en un ratito y es muy facil de hacer .saludos y gracias.
EliminarHay qe dificil!!!! xq es tan dificil!!! algoo mas facil?? pero facil?? la cocina es re dificil... =(
ResponderEliminarque va! esa receta es re fácil y queda muy buena :)
EliminarNecesito hacer comida dulce para el cumple de mi hija Bianca...el instructivo de esta tarta esta claro y bien detallado. La voy hacer...
ResponderEliminarMmm que rico...que lastima que no tengo manzanos, la voy a hacer igual aunque el sabor no va a ser el mismo... Gracias!! vamos a ver como queda ;)
ResponderEliminarLa termino de hacer recien y me quedo igual! Gracias!
ResponderEliminar